Las tecnologías de perforación horizontal dirigida (PHD) suponen una creciente vía para instalar los cableados, conducciones y tuberías de nuestras infraestructuras.
Interempresas, con la colaboración de la Asociación Ibérica de Tecnologías SIN Zanja (IbSTT) organiza este interesante webinar para dar a conocer las características de estas tecnologías, resumir las razones de su éxito a nivel mundial y dar a conocer algunos de sus más destacados casos de éxito.
PROGRAMA DE LA JORNADAMODERA: David Muñoz, director del área Construcción e Infraestructuras de INTEREMPRESAS |
|
Compartir esto:
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Perforación horizontal dirigida: guía para principiantes
La perforación horizontal dirigida (PHD) es un método utilizado para instalar líneas de agua y alcantarillado, cable de fibra óptica, oleoductos y gasoductos u otra infraestructura bajo tierra. A finales de la década de 1980, el concepto de una perforadora neumática de penetración del suelo comenzó a discutirse en la
Mantente en el rumbo con un sistema de localización PHD
A simple vista, puede parecer un detector de metales algo más grande y no llamar mucho la atención. Pero en realidad, un sistema de localización es una pieza clave para que cualquier trabajo de PHD (perforaciֶón horizontal dirigida) salga bien: preciso, eficiente y sin sorpresas. Usar un sistema de localización,
Zanjadoras o perforadoras: ¿Cómo elegir?
Vermeer ofrece una amplia gama de equipos para la instalación de servicios subterráneos. Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil determinar si para tu obra es más adecuada una zanjadora o una perforadora horizontal dirigida (PHD). Además, es importante elegir el tamaño correcto de máquina para tu negocio. Aquí hay