Vermeer Espana

Contactos rápidos: info@vermeerespana.es 

Tfno.: +34 91 84 85 329

3 preguntas que debes hacerte antes de comprar una zanjadora

¿Estás pensando en incorporar una zanjadora Vermeer para tu próximo proyecto? Antes de tomar la decisión de compra, conviene hacerse algunas preguntas clave. Aquí te dejamos tres puntos fundamentales que te ayudarán a elegir la máquina adecuada y dos extras que seguro te resultarán interesantes.

En Vermeer trabajamos para ofrecer a nuestros clientes equipos que respondan de verdad a las necesidades del día a día en obra. En el mercado actual de instalación de servicios subterráneos, eso significa contar con máquinas del tamaño adecuado, con la potencia necesaria para trabajar en entornos urbanos y diseñadas pensando en el bienestar del operador. Si estás valorando la compra de una zanjadora, estas preguntas te ayudarán a centrar la búsqueda.

¿Qué tipo de terreno tengo que trabajar?

Las condiciones del suelo son uno de los factores más importantes a la hora de elegir una zanjadora y el accesorio que vas a usar. Las zanjadoras Vermeer RTX550, RTX750 y RTX1250 cuentan con múltiples accesorios diseñados para adaptarse a diferentes situaciones. Apostar por una máquina versátil con accesorios intercambiables te permite diversificar los trabajos y mantenerte competitivo.

Por ejemplo, si el proyecto se desarrolla en terreno rocoso, puedes equipar tu máquina con una rueda de corte para rocas. Para instalar tuberías de hasta 15,2 cm de diámetro y a menos de 1,2 m de profundidad, este accesorio es perfecto para cortar roca, hormigón y otras superficies duras, asegurando una zanja limpia y fácil de rellenar.

Si en cambio trabajas en suelos arcillosos, arenosos o blandos, una gran opción es el arado vibratorio, que permite instalar fibra minimizando la alteración de la superficie.

¿Cómo es mi obra?

Si sueles trabajar en áreas urbanas o participar en licitaciones de proyectos en espacios reducidos, invertir en una zanjadora compacta y maniobrable hará que tu equipo trabaje de forma más eficiente.

La mayoría de las zanjadoras Vermeer ofrecen la opción de ruedas de caucho u orugas “Quad Track”.

  •  Las ruedas de caucho son ideales cuando quieres reducir al mínimo el impacto en el terreno.
  • Las orugas, en cambio, te dan la tracción extra que necesitas en suelos blandos, rocosos, fangosos o irregulares.

¿Cómo puedo mejorar la comodidad de mis operadores?

Hoy más que nunca, el bienestar de los operadores es un factor clave. Con la alta demanda de profesionales cualificados, cada vez más empresas invierten en equipos y tecnologías que mejoren la experiencia del operador para atraer y retener talento.

Las zanjadoras Vermeer pueden equiparse con cabinas cerradas, que protegen al operador del polvo, las inclemencias del tiempo y el ruido. Además de climatización, incluyen iluminación interior, pantallas avanzadas, sistema de sonido y tomas de corriente para mayor confort.

Extra: ¿Sabías que Vermeer también distribuye la línea MakBrent?

Las máquinas MakBrent son zanjadoras compactas radiocontroladas y muy productivas, ideales para entornos urbanos con muchas restricciones. Cuentan con múltiples configuraciones y opciones. Si buscas una solución de este tipo, vale la pena echarles un vistazo.

Comprar o alquilar

Antes de usar una zanjadora en tu próximo proyecto, pregúntate si es mejor comprarla o alquilarla.

  • Si prevés que vas a usarla de forma frecuente, la compra puede ser la opción más rentable.
  • Si en cambio la necesitas solo de forma ocasional o para proyectos puntuales, el alquiler puede ser más práctico.

En Vermeer te ayudamos en ambas opciones. Si te interesa el alquiler, contacta con Vermeer Rent, nuestra división especializada en alquiler de grandes zanjadoras.

Contacta con nosotros:

Compartir esto:

Scroll al inicio

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Elige el sector de tu interés,
añade un correo electrónico válido y envíanos tu suscripción para estar siempre al día de nuestras novedades.