Vermeer Espana

Contactos rápidos: info@vermeerespana.es 

Tfno.: +34 91 84 85 329

Zanjadoras o perforadoras: ¿Cómo elegir?

Vermeer ofrece una amplia gama de equipos para la instalación de servicios subterráneos. Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil determinar si para tu obra es más adecuada una zanjadora o una perforadora horizontal dirigida (PHD). Además, es importante elegir el tamaño correcto de máquina para tu negocio. Aquí hay algunos factores que debes tener en cuenta.

Ubicación

La ubicación y el entorno de la obra influyen de manera decisiva en la elección del equipo adecuado.

Los entornos urbanos suelen estar muy desarrollados, con numerosos obstáculos como carreteras, aceras, entradas de vehículos y edificios. Todos estos elementos obligan a los contratistas a buscar métodos que minimicen las excavaciones abiertas, lo que hace que las técnicas trenchless (sin zanja) sean muy atractivas.

“El uso de métodos de instalación sin zanja, como la perforación direccional horizontal, suelen ser más eficientes que cortar superficies duras y luego repararlas”, explica Ed Savage, gerente de producto de Vermeer.

Por el contrario, en las zonas rurales hay menos intersecciones de carreteras y menos obstáculos que sortear.

“En estas áreas, abrir zanjas o utilizar un arado vibratorio suele ser más rápido que usar solo perforadoras”, añade Savage.

La excavación con zanjadora también es el método preferido en los proyectos de nueva urbanización, donde existen pocos o ningún servicio subterráneo preexistente que evitar.

 Tamaño del haz de servicios y profundidad de instalación

Otro aspecto clave es el tamaño del haz de servicios a instalar y la profundidad de instalación requerida. Esto también ayuda a determinar el tamaño y la potencia de la máquina que se debe emplear.

“Si un contratista está instalando líneas eléctricas o de fibra de pequeño diámetro a poca profundidad y en suelos blandos, probablemente la mejor opción sea una perforadora”, comenta Savage.

En cambio, para instalar productos de gran tamaño en roca dura, se necesita una máquina mucho más potente.

“En condiciones de roca y para productos de gran diámetro a profundidades superiores a 1,5 m, puede ser necesario usar una zanjadora de alta potencia con un brazo y cadena de mayor tamaño que permita abrir la zanja con el ancho requerido”, indica Savage.

¿Comprar o alquilar?

Un último factor a considerar es la disponibilidad de la maquinaria.

“A diferencia de las perforadoras direccionales, las zanjadoras suelen estar disponibles en tiendas de alquiler”, señala Savage. “El alquiler puede ser una solución interesante si el contratista tiene una cantidad mínima de producto que instalar.”

Antes de utilizar una zanjadora en tu próximo proyecto, también  determinar si comprarla o alquilarla es la mejor decisión para la gestión de la flota. Si los proyectos futuros te llevan a pensar que podrás usar constantemente una zanjadora, tener una máquina en propiedad podría ser económicamente beneficioso. Por el contrario, si crees que solo necesitarás una zanjadora de forma esporádica o en trabajos seleccionados, el alquiler podría ser una estrategia más práctica.

Vermeer España puede apoyar a cada especialista en ambos casos. Si estás interesado en el alquiler, puedes contactar con Vermeer Rent, la división especializada en el alquiler de grandes zanjadoras.

Para cualquier solicitud, tenemos una solución interesante.

Contáctanos para más información:

 

Compartir esto:

Scroll al inicio

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Elige el sector de tu interés,
añade un correo electrónico válido y envíanos tu suscripción para estar siempre al día de nuestras novedades.